Proteger las vides de la botritis y las enfermedades del tronco: el viaje de T-77® a los viñedos europeos

En todo el mundo, la industria vitivinícola, desde la uva de mesa hasta la vinificación, sufre un impacto significativo debido a las pérdidas ocasionadas por la infección de las vides de uva por patógenos fúngicos, como Botrytis y los causantes de la enfermedad del tronco de la vid (GTD). Este impacto se deja sentir especialmente en regiones de Europa con una rica historia de elaboración de vinos para los mercados locales e internacionales.

Aislado de viñedos en las condiciones mediterráneas del Cabo Occidental en Sudáfrica, y tras muchos años de éxito, T-77® ha encontrado su lugar en la amplia cartera de productos de biocontrol de Andermatt para combatir estas enfermedades fúngicas.

La viticultura tiene una larga historia en Europa, con sectores relacionados, como la industria vinícola, que se erigen en monolitos de la cultura y la excelencia europeas. El sector desempeña un importante papel social y económico en las comunidades locales, contrarrestando la despoblación rural y contribuyendo al turismo y al comercio local.

El sector vitivinícola europeo ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos 15 años, pasando de 13.030 millones de euros en 2011 a 16.800 millones de euros en 2024. Esto sitúa a la industria vitivinícola como uno de los sectores agrícolas más importantes de Europa, representando el 7,3% de las exportaciones agroalimentarias de 2024. A escala mundial, las exportaciones de vino de la Unión Europea, en 2024, representan 49,7% de todas las exportaciones, y reflejan dos tercios del valor del mercado mundial de exportación de vino. ("Vino - Comisión Europea", 2024).

imagen

Botrytis infecta las vides durante toda la floración y afecta hasta 40% de los viñedos en Europa, con pérdidas de rendimiento que oscilan entre 20-50% (Rahman et al., 2024). Aunque puede ser deseable en condiciones controladas en el proceso de elaboración del vino, las infecciones incontroladas degradan la calidad de la uva y el sabor del vino, por lo que es necesario un control estricto de la enfermedad.

Las enfermedades del tronco de la vid (ETG), causadas por diversos hongos patógenos que infectan las heridas de poda durante la latencia, no solo reducen el rendimiento, sino también la longevidad de la vid, ya que las vides más viejas suelen ser más susceptibles a la infección (De la Fuente et al., 2016). En 2014, se estimó que solo en Francia la carga económica de la GTD superaba los 1.000 millones de euros debido a las pérdidas de rendimiento y productividad, y al coste de la replantación de las vides (Gramaje et al., 2018).

imagen (1)

T-77 ® colonizando una herida de poda en vid.

Se ha demostrado que el T-77®, en un programa de gestión integrada de plagas (GIP) con aplicaciones durante la floración y la poda, no sólo controla eficazmente la Botrytis (Figura 1), sino que además no interfiere en el proceso de fermentación en la elaboración del vino. Los vinos producidos a partir de uvas tratadas con T-77® en Australia, Francia y Sudáfrica se evaluaron en varios parámetros del proceso de fermentación y se examinó la calidad del vino. No se identificaron diferencias entre los vinos tratados con T-77® y los controles no tratados.

imagen (26)

Figura 1: T-77® controla eficazmente la Botrytis en las uvas de vinificación. Probado en Italia (2017), T-77® superó al agente de control biológico de referencia.

Dado el origen foliar de la cepa de Trichoderma utilizada en T-77®, el producto destaca en el entorno aéreo de las vides. En un ensayo canadiense (2019), en el que se examinó la eficacia de T-77® en el control de GTD cuando se aplicó en la poda (Figura 2), T-77® demostró su longevidad en el campo, ofreciendo protección contra GTD hasta 60 días después del tratamiento. También quedó muy clara la rapidez de acción del producto, que ofrece protección desde un día después del tratamiento con T-77®.

imagen (25)

Figura 2: Patógenos de enfermedades del tronco de la vid controlados por T-77®. Vides tratadas con T-77® e inoculadas un día después de la poda con patógenos causantes de GTD (Neofusicoccum parvum, Diplodia seriata y Eutypa lata) 1, 7, 21 y 60 días después del tratamiento.

T-77® ofrece una solución fiable y sin residuos para dos de las amenazas fúngicas más persistentes de la citricultura. Su eficacia demostrada, su seguridad en la vinificación y su compatibilidad con las estrategias de control integrado de plagas lo convierten en una valiosa herramienta para los productores europeos que buscan una gestión sostenible de las enfermedades. A medida que la industria continúa evolucionando, T-77® proporciona un puente entre la tradición y la innovación, protegiendo las vides, preservando la calidad y apoyando el futuro de la viticultura europea.

Tim Kirkman,

Director mundial de productos T-77®,

Andermatt-PHP

tim.kirkman@andermatt-php.co.za

De la Fuente, M., Fontaine, F., Gramaje, D., Armengol, J., Smart, R., Nagy, Z.A., Borgo, M., Rego, C., Corio-Costet, M.-F., 2026. Enfermedades del tronco de la vid. Una revisión. OIV Publ. 1ª Edición.


Gramaje, D., Úrbez-Torres, J.R., Sosnowski, M.R., 2018. Manejo de las Enfermedades del Tronco de la Vid Respecto a Etiología y Epidemiología: Estrategias Actuales y Perspectivas de Futuro. Plant Dis. 102, 12-39. https://doi.org/10.1094/PDIS-04-17-

0512-FE


Rahman, M.U., Liu, X., Wang, X., Fan, B., 2024. Enfermedad del moho gris de la vid: infección, defensa y gestión. Hortic.Res. 11, uhae182. https://doi.org/10.1093/hr/uhae182


Vino - Comisión Europea [Documento WWW], 2024. URL products/wine_en(consultado el 21.8.25).

Comparte este artículo

Scroll al inicio